Ciudad de México a 11 de septiembre de 2019.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), considera que el presupuesto presentado tiene implícito un riesgo importante de tener menos ingresos a los previstos y requerir recortes al gasto adicionales si la actividad económica crece en línea con lo que esperan los mercados y por debajo de la estimación de Hacienda. También se percibe un riesgo considerable en la expectativa de crecimiento de la producción petrolera, que de no alcanzarse podría afectar negativamente las finanzas de Pemex, los ingresos petroleros del gobierno federal y las calificaciones de la petrolera y de la deuda soberana.
MARCO MACROECONÓMICO 2019
|
IMEF |
CGPE |
Crecimiento del PIB |
0.4% |
0.9% |
Inflación (fin de año) |
3.50% |
3.2 |
Balance público tradicional (% del PIB) |
-2.20% |
-2.0 |
Tasa de Política Monetaria (fin de año) |
7.75% |
7.8 |
Empleo IMSS (cambio absoluto) |
400k |
- |
Tipo de Cambio (fin de año) |
20.10 |
19.80 |
Cuenta Corriente (% del PIB) |
-1.00% |
-1.8% |
CGPE: Criterios Generales de Política Económica
MARCO MACROECONÓMICO 2020
|
IMEF |
CGPE |
Crecimiento del PIB |
1.3% |
2.0% |
Inflación (fin de año) |
3.60% |
3.0 |
Balance público tradicional (% del PIB) |
-2.40% |
-2.1 |
Tasa de Política Monetaria (fin de año) |
7.25% |
7.1 |
Empleo IMSS (cambio absoluto) |
495k |
- |
Tipo de Cambio (fin de año) |
20.60 |
20.00 |
Cuenta Corriente (% del PIB) |
-1.50% |
-1.8% |
CGPE: Criterios Generales de Política Económica
Deja un comentario